domingo, 10 de julio de 2011

SEMINARIO DE MATEMATICA---SABADOS

Problema 1:
Leeré tu mensaje mañana por la mañana si y sólo si me envías un correo por Internet hoy en la noche. Pero leeré tu mensaje mañana por la mañana. Luego me envías un correo por Internet hoy en la noche.

Problema 2:
Elabora un enunciado (como el problema 1), pásalo a simbolos lógicos y halla su valor

sábado, 18 de junio de 2011

FELIZ DÍA DEL PADRE

viernes, 10 de junio de 2011

UCV--PEX

PROBLEMA 1

Una pelota cae desde lo alto de una azotea, siempre rebota la mitad de la altura anterior. Elabora el modelo matematicoPROBLEMA 2

Un par de conejos siempre se reproducen el doble del numero anterior.

Elabora el modelo matematico












domingo, 5 de junio de 2011

UCV-PEX

Elaborar un modelo matemático acerca de los latidos del corazón. Ecuación y gráfica.

lunes, 4 de abril de 2011

10 000 VISITARON EL BLOG ,MATEMATICA LO MAXIMO

10 000

visitaron el BLOG

"MATEMÁTICA LO MÁXIMO"

Este número de visitantes nos alienta y seguiremos difundiendo los temas relacionados con la Enseñanza de la Educación Mtemática; Libros, revistas, Tesis. Links de interés y otros.

Gracias a los colegas que se han anexado y tienen este Blog como permanentes, estàn atentos a la publicacón de nuevas informaciones.

Con mucho aprecio para todos

JAIME ROQUE

sábado, 2 de abril de 2011

MATEMATICA PARA NEGOCIOS II

Hallar los puntos criticos: a) f(x) =4x^2 -9 b) f(x)=x^3- 2x^2- 4x+12 Hallar la Integral: a) (3x^2 -x)dx en los limites (-1;2) b) (2x^3 -2x)dx en los limites (0;3) Presentar la gráfica en el program Geogebra de la funciòn f(x) = x^3- 3x^2- 4x+6

miércoles, 16 de marzo de 2011

MODELO DE EXAMEN DE MATEMATICA-UCV

1. Cuál de las siguientes ecuaciones cuadráticas no tiene solución:
a) 2x2 -5x+100=0
b) 6x2 -10x+2=0
c) 4x2 -16x+16=0
d) 10x2 -100=0
2. Cuánto debe ser el valor de M para que la ecuación cuadrática tenga solución entera:
x2 -Mx+ 9=0
3. La recta corta al eje y en el número 4 y su pendiente es 3. ¿El punto (1,7) pertenece a la recta?
4. Hallar la ecuación de la recta para los pares ordenados (4;9), (2;3), (5;12), (0,-3)
5. El costo de fabricar polos es de S/.3 por unidad y los costos fijos por día son de S/.4. Escriba la fórmula del costo total y construye su gráfica ¿Cuánto cuesta fabricar 15 polos por día?
6. Hallar el vértice de la parábola y= x2 -12x+36
7. Hallar el valor de las raíces:
x2 +x-156=0
8. La ecuación lineal y= 2x-5, tiene como solución:
a) (0; -5) b)(5;0) c) (1;2) d) (-1; -5)
9. Si las raíces de una ecuación cuadrática son 2 y -2 ¿Cuál es la ecuación cuadrática?
a) 2x2 -5x+100=0
b) 6x2 -10x+2=0
c) 4x2 -16x+16=0
d) 10x2 -100=0
10. Señala la variable independiente y dependiente:
a) Fumar produce cáncer
b) La talla y peso de una persona
c) El cobre y la producción de cables de electricidad

domingo, 2 de enero de 2011

MODELO DE EXAMEN FINAL DE MATEMÁTICA BÁSICA-UAP

1) Un padre tiene 52 años y su hijo 16. ¿Hace cuántos años el hijo tenía la séptima parte de la edad del padre?

2) Entre 10 personas tienen que pagar una cierta cantidad de dinero, resulta que 3 de ellas sólo pueden pagar la mitad de tal manera que entre ellas las restantes tengan que dar S/. 30 más. ¿Cuánto le corresponde pagar a cada uno?

3)Averigua la edad del padre de Isabel sabiendo que el número de años que tiene es 6 veces la suma de sus cifras y que hace 9 años el número de años que tenía constaba de las mismas cifras que las de la edad que tiene ahora.

4) Una tortuga camina a 0,4 m/s y se arrastra a 0,3 m/s. Si al realizar un determinado trayecto, la tortuga camina la primera parte y se arrastra la segunda, tarda 110 segundos. Si la primera parte se arrastra y la segunda parte camina, tarda 100 segundos. Halla la longitud de las dos partes.

5) Un laboratorio fabrica agujas inyectables, gana S/.0,3 por cada inyectable que sale del laboratorio, pero pierde S/.0,4 por cada una que sale defectuosa. Un día en el que fabricó 2100 inyectables obtuvo un beneficio de S/.484,4 . ¿Cuántos inyectables buenas y cuántas defectuosas fabrico ese día?

6) Una empresa que fabrica envases de jarabe recibe un encargo para un día determinado. Al planificar la producción se dan cuenta de que si fabrican 250 envases al día, faltarían 150 al concluir el plazo que tienen. Si fabrican 260 envases diarios entonces les sobrarían 80. ¿Cuántos días tienen de plazo y cuántos envases les encargaron?

7) En la sala de pediatría, la suma de las edades de dos niños es 10 años, y la suma de sus edades al cuadrado es 58. Hallar la edad de cada niño.

8) Queremos confeccionar una caja de cartón sin tapa con una hoja de cartón cuadrada.
- La caja debe tener 3 cm de altura y un volumen de 48 cm3
¿Qué medidas debe tener, como mínimo, la hoja de cartón?

9) Un artesano hace cajas de madera con tapa, en forma de paralelepípedo de base cuadrada. El lado de la base es el doble de la altura de la caja. La placa de madera tiene un costo de S/.5 el metro cuadrado y las varillas que adornan todas las aristas cuestan S/.0,20 el metro. ¿Cuáles son las dimensiones de una caja cuyo costo en materiales es de S/.40?

10) El desplazamiento de una partícula, esta dada por la función y= x2 -4x + 3;
a) Dibujar la función en el plano cartesiano
b) Cuáles es el punto mínimo de su desplazamiento
c) Cuáles son las posibles soluciones de la ecuación cuadrática formada.

domingo, 12 de diciembre de 2010

MODELO DE PRACTICA CALIFICADA -UCV

1. La Gestión, relacionada como administración moderna de una Institución Educativa, tiene que ver con:
a) Gestionar-ordenar-ejecutar-decir
b) Planificar-organizar-ejecutar-evaluar
c) Administrar-dirigir-mandar-evaluar
d) Organizar-ejecutar-ordenar-liderar

2. El objetivo principal de la planificación en una Institución Educativa, es lograr:
a) Fondos y Recursos
b) Medios y materiales
c) Calidad educativa
d)Computadoras

3. No es una característica de una gestión con liderazgo:
a) Comunicativo
b) Empatía
c) Innovador
d) Conflicto

4. La calidad de un producto o servicio, se mide por:
a) Utilidad-duración-económico
b) Duración- color-utilidad
c) Económico-forma-empatía
d) Duración- masivo-utilidad


5. Es un indicador de la calidad educativa:
a) Los alumnos
b) Medios y materiales
c) Mayor inversión
d) Planificación

6. Para construir una losa deportiva, primero de debe elaborar:
a) Plan de trabajo
b) Proyecto de factibilidad
c) Memorial
d) Presupuesto

7. Los recursos obtenidos en la Institución Educativa, por alquiler de un terreno para cochera, deben ser destinados para:
a) Infraestructura de la IE
b) Aniversario de la IE
c) Movilidad a la Ugel
d) Fiesta de Promoción

8. Los ingresos y egresos de recursos en la Institución Educativa deben ser registrados en:
a) Libro de caja
b) Boletas de venta
c) Recibos de ingresos
d) Acta de la I.E.

9. El Impuesto General a las Ventas (IGV) es del:
a) 9% b) 10% c)12% d) 19%

10. El precio de una carpeta individual es de S/.50 en el Centro de Ventas “Madera Fina”. Si se compra 100 de esas carpetas, haciendo un descuento del 20% al precio total, pero se debe pagar el IGV. ¿Cuál de las siguientes es la opción correcta?:
a) Primero me hacen el descuento del 20% y luego me incluyen el precio del IGV
b) Primero me incluyen el pago del IGV y luego me hacen el descuento del 20%
c) Es igual si primero me incluyen el IGV y luego me hacen el descuento del 20% o primero me hacen el descuento del 20% y luego pago el IGV
d) Son diferentes si primero me incluyen el IGV y luego me hacen el descuento del 20% o primero me hacen el descuento del 20% y luego pago el IGV

11. Unas amigas van a un restauran y consumen por el valor de S/. 120 ¿Cuánto deben pagar si se debe incluir el IGV?
a) S/. 139.00 b) S/. 148.00 c)S/. 142.80 d) S/.164.80


12. En el aula del 1ro “B” están matriculados 24 niños y 16 niñas ¿Cuál es la diferencia de porcentajes entre niños y niñas matriculados?
a) 10% b) 20% c) 30% d) 40%

13. La Unidad Impositiva Tributaria (UIT) equivale a:
a) S/. 1 139.00 b) S/. 2 000.00 c)S/. 3 142.80 d) S/.3 600.00

14. El Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) es del:

a) 0,05% b) 1% c)0,08% d) 0,5%


15. La profesora Amparito llamó lista de asistencia y elaboró el siguiente cuadro:



Hallar la diferencia de porcentajes entre los alumnos que asisten y los que faltan:

a) 10% b) 20% c)46% d) 18%

16. Elabora una tabla de contingencia:



17. Es una de las organizaciones que se forma para ver todo lo concerniente a los Recursos Financieros en la IE:

a) APAFA b) CONEI c) Comisión de Recursos Propios d) COPROA

18. El pago mensual que reciben los docentes por el trabajo en las IE del Estado, se denomina:

a) Sueldo b) Salario c) Bonificación d) Honorarios

19. Elabora un Informe de Caja del mes de Novoembre

Debe Haber

20. Elabora una tabla de frecuencias y la gráfica poligonal:

domingo, 28 de noviembre de 2010

MODELO DE PRÁCTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA- UAP

1. Encuentre la ecuación general de una recta L1 que pase por el punto P(2;1) y sea paralela a la recta L2: y=4x-2,

2. Encuentre la ecuación general de una recta L1 que pase por el punto P(3;3) y sea perpendicular a la recta L2: y=5x+3,

3. Hallar el punto de intersección de las rectas; y=4x-1 ; y=2x+3

4 Hallar una recta perpendicular a la recta y=5x-2

5. Hallar el punto de intersección de la recta y= 4x-2 y la parábola y=x^2 +2

6. En la fábula de Esopo: “El león y la liebre” se narra que un león corre detrás de la liebre para devorarla, la liebre cae a un pozo, en ese instante pasa un ciervo a la velocidad de y=4x^2 +2. El león ahora corre detrás del ciervo a la velocidad de y= 4x+2 pero no logra alcanzarlo. El león regresa al pozo para cazar a la liebre, pero la liebre ya se había escapado con la velocidad de y=3x^2 +3 ¿Quién es más rápido el león, la liebre o el ciervo?

7. El virus XT1 se reproduce a la velocidad de y=3x-2 y el virus XT2 se reproduce a la velocidad de y=2x+1 ¿En qué momento la cantidad de virus son iguales?

8. En un hospital, el consumo de agua es de la siguiente manera, en la primera hora se consumen 20 litros, en la segunda hora se consume 40 litros y en la tercera hora 60 litros. Hallar la función que represente esta situación

9. Una enfermera en su servicio toma la temperatura a su paciente cada hora, empezando a las 8am. Realizando el siguiente gráfico:


Responder lo siguiente:
a) ¿A qué hora mantiene una temperatura estable?
b) ¿A qué hora tiene hipertermia?
c) ¿A qué hora tuvo hipotermia?
d) ¿A qué hora tuvo la temperatura más alta y la más baja?

10. Identificar las variables independientes y dependientes:

a) La crisis económica de nuestro país es producida por la crisis mundial

b) Aprobaré el examen de matemática si estudio 4 horas diarias

c) Iremos al mundial de fútbol, si cambiamos a los dirigentes.

d) La obesidad y el consumo excesivo de grasas son factores precipitantes en la diabetes tipo II.

e) Las IRA son producidas por las bajas temperaturas del invierno

viernes, 5 de noviembre de 2010

DOCENCIA-UCV

1. La Gestión, relacionada como administración moderna de una Institución Educativa, tiene que ver con:
a) Gestionar-ordenar-ejecutar-Institución
b) Planificar-organizar-ejecutar-evaluar
c) Administrar-dirigir-ordenar-Motivar
d) Organizar-ejecutar-cumplir-Liderazgo

2. El objetivo principal de la planificación en una Institución Educativa, es lograr:
a) Fondos y Recursos
b) Medios y materiales
c) Calidad educativa
d)Computadoras

3. El impuesto General a las Ventas (IGV) es actualmente del:
a) 9% b) 10% c)12% d) 19%

4. Los ingresos y egresos de recursos en la Institución Educativa deben ser registrados en:
a) Libro de caja b) Boletas de venta c) Recibos de ingresos d) Acta de la I.E.

5. No es una característica de una gestión con liderazgo:
a) Comunicativo b) Empatía c) Innovador d) Conflicto

6. El precio de una carpeta individual es de S/.50 en el Centro de Ventas “Madera Fina”. Si se compra 100 de esas carpetas, haciendo un descuento del 20% al precio total, pero se debe pagar el IGV. Cuál de las siguientes es la opción correcta:
a) Primero me hacen el descuento del 20% y luego me incluyen el precio del IGV
b) Primero me incluyen el pago del IGV y luego me hacen el descuento del 20%
c) Es igual si primero me incluyen el IGV y luego me hacen el descuento del 20% o primero me hacen el descuento del 20% y luego pago el IGV
d) Son diferentes si primero me incluyen el IGV y luego me hacen el descuento del 20% o primero me hacen el descuento del 20% y luego pago el IGV

7. Los recursos obtenidos en la Institución Educativa, por alquiler de un terreno para cochera, deben ser destinados para:
a) Infraestructura de la IE
b) Aniversario de la IE
c) Movilidad a la Ugel
d) Fiesta de Promoción

8. Para construir una losa deportiva, primero se debe elaborar:
a) Plan de trabajo b) Proyecto de factibilidad c) Memorial d) Presupuesto

9. Tiene que ver con la calidad educativa:
a) Logros de aprendizaje
b) Capacitacióndocente
c) Inversión educativa del 6% del PBI
d) Todas las anteriores

10. Los trabajadores del sector público se encuentran afectos al Impuesto a la Renta de:
a) Tercera categoría b) Cuarta categoría c) Quinta categoría d) Primera Categoría

11. Deben de realizar su declaración jurada de IR aquellos trabajadores del sector público con ingresos anuales mayores a;
a)10UIT b) 9UIT c) 8UIT d)7UIT

12. Una UIT equivale a:
a) S/.7000 b) S/.10000 c)S/.12000 d)S/. 3600

13. El impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) grava:
a) Remuneraciones b) Transacciones comerciales c) Ahorros d)Presupuestos

14. El ITF es del:
a) 0,05% b) 1% c)0,08% d) 0,5%

15. La profesora Amparito llamó lista de asistencia y elaboró el siguiente cuadro:


Hallar la diferencia de porcentajes entre los alumnos que asisten y los que faltan
a) 10% b) 20% c)46% d) 18%


16. Elabora una tabla de contingencia:


17. Es una de las organizaciones que se forma para ver todo lo concerniente a los Recursos Financieros en la IE:
a) APAFA b) CONEI c) Comisión de Recursos Propios d) COPROA

18. El pago mensual que reciben los docentes por el trabajo en las IE del Estado, se denomina:
a) Sueldo b) Salario c) Bonificación d) Honorarios

19. Elabora un Informe de Caja:
Mes de Octubre


Debe Haber


20. Elabora una tabla de frecuencias y la gráfica poligonal:



lunes, 1 de noviembre de 2010

MODELO DE EXAMEN

1. En la siguiente gráfica de conjuntos, indicar que operación correponde A, B y C



2. Pinta de color negro el resultado de la operación. (AUB-C)`

3. Verificar si es verdadero o falso la siguiente proposición de conjuntos:

(A C B) = ( A U B)

4. Relacionar:

a) AU A ( ) A

b) AU U ( ) U

c) A U vacio ( ) U

d) AU A` ( ) A

5. Resolver los siguientes problemas:

a) En una reunión participan 60 personas de las cuales 40 son varones y 33 personas no usan anteojos. Si 15 mujeres usan anteojos ¿Cuántos varones no usan anteojos?

b) Al servicio de emergencia del Hospital Almenara, llegaron en el mes de abril, 36 pacientes por quemaduras, 24 por contusiones diversas, 14 por quemaduras y contusiones. ¿Cuántos pacientes llegaron sólo por quemaduras?

c). En la Maternidad de Lima, hubo 68 nacimientos, de los cuales 26 recién nacidos tuvieron ictericia, 12 tuvieron ictericia y enfermedades respiratorias y 8 no tuvieron ninguna de las dos enfermedades. ¿Cuántos recién nacidos tuvieron solamente enfermedades respiratorias?

d) De 72 alumnos, 36 estudian en el día, 35 estudian en la tarde y 25 en la noche. ¿Cuántos estudian en sólo dos turnos, si sólo uno estudia en los tres turnos?