Problema 2:
Elabora un enunciado (como el problema 1), pásalo a simbolos lógicos y halla su valor

APRENDIENDO MATEMÁTICA DE MANERA ÚTIL, AMENA Y DIVERTIDA. BLOG EDUCATIVO SOBRE EDUCACIÓN MATEMÁTICA DEL PROFESOR JAIME ROQUE SÁNCHEZ. DOCENTE UNIVERSITARIO
Responder lo siguiente:
a) ¿A qué hora mantiene una temperatura estable?
b) ¿A qué hora tiene hipertermia?
c) ¿A qué hora tuvo hipotermia?
d) ¿A qué hora tuvo la temperatura más alta y la más baja?
10. Identificar las variables independientes y dependientes:
a) La crisis económica de nuestro país es producida por la crisis mundial
b) Aprobaré el examen de matemática si estudio 4 horas diarias
c) Iremos al mundial de fútbol, si cambiamos a los dirigentes.
d) La obesidad y el consumo excesivo de grasas son factores precipitantes en la diabetes tipo II.
e) Las IRA son producidas por las bajas temperaturas del invierno
3. Verificar si es verdadero o falso la siguiente proposición de conjuntos:
(A C B) = ( A U B)
4. Relacionar:
a) AU A ( ) A
b) AU U ( ) U
c) A U vacio ( ) U
a) En una reunión participan 60 personas de las cuales 40 son varones y 33 personas no usan anteojos. Si 15 mujeres usan anteojos ¿Cuántos varones no usan anteojos?
b) Al servicio de emergencia del Hospital Almenara, llegaron en el mes de abril, 36 pacientes por quemaduras, 24 por contusiones diversas, 14 por quemaduras y contusiones. ¿Cuántos pacientes llegaron sólo por quemaduras?
c). En la Maternidad de Lima, hubo 68 nacimientos, de los cuales 26 recién nacidos tuvieron ictericia, 12 tuvieron ictericia y enfermedades respiratorias y 8 no tuvieron ninguna de las dos enfermedades. ¿Cuántos recién nacidos tuvieron solamente enfermedades respiratorias?
d) De 72 alumnos, 36 estudian en el día, 35 estudian en la tarde y 25 en la noche. ¿Cuántos estudian en sólo dos turnos, si sólo uno estudia en los tres turnos?